Detección del riesgo suicida

Como ya habíamos señalado en este blog (Pincha aquí) existen unos signos de advertencia de la conducta suicida que deberían ser conocidos por los profesionales de la salud mental y de los servicios de urgencia y emergencias  en su práctica diaria. Ahora, una nueva herramienta puede servir para la detección del riesgo suicida en aquellos pacientes que se presentan en los servicios hospitalarios de urgencias, determinando con seguridad cuáles de ellos deben ser ingresados y cuáles no.

Los investigadores, liderados por ...

Leer más →
0

Vapeo y Enfermedad Pulmonar

Un estudio publicado recientemente, (Pincha aquí) establece una relación causal entre el vapeo y enfermedad pulmonar. Alrededor de 3000 personas fueron hospitalizadas en los Estados Unidos durante 2019 y principios de 2020 con daño severo por vapeo formando parte de lo que se ha considerado la epidemia de los cigarrillos electrónicos pasando a denominarse por sus siglas en inglés EVALI (E cigarrettes or vaping product use associated lung injury) o en español, «Daño pulmonar asociado al uso de cigarrillos electrónicos ...

Leer más →
0

Disforia de género

Desde la entrada en vigor de la ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, (Pincha aquí).La disforia de género se ha convertido en el primer trastorno que se autodiagnostica la persona afectada, al no ser preceptivo un informe médico o psicológico para acreditar que la persona está sufriendo ese trastorno y no otra patología que podría cursar con dudas sobre ...

Leer más →
0

Veganismo y Depresión

Un Estudio Publicado en la revista Journal of affective disorders (Pincha aquí) Muestra  relación entre Veganismo y depresión en la población brasileña.

Concretamente, las personas que siguen un estilo de vida vegetariano tienen alrededor del doble de episodios depresivos que las que comen carne, según el Estudio Longitudinal Brasileño de Salud del Adulto.

Los resultados del estudio muestran que la alta incidencia de depresión entre los vegetarianos no es causada por la ausencia de carne en su nutrición, sino posiblemente por ...

Leer más →
1

Terapia psicológica y depresión

Hace unos meses hablamos desde este blog sobre terapia psicológica y depresión. Una vez más (Pincha aquí) el NICE (National Institute of clinical excellence)  vuelve a recomendar los tratamientos psicológicos como terapias de primera elección para el tratamiento de los trastornos depresivos (Pincha aquí) Este trabajo viene a confirmar la eficacia del abordaje psicológico cognitivo conductual sobre la depresión.

En el estudio al que hacemos referencia se vuelve a enfatizar el uso de terapia psicológica cognitivo conductual como terapia de ...

Leer más →
0

Prevención del suicidio

En el año 2020 se suicidaron en España 3941 personas, por ello es fundamental establecer mecanismos de prevención del suicidio. Aunque sabemos que los factores de riesgo del suicidio son multicausales ya que incluyen factores psicológicos, sociales ,biológicos, ambientales y culturales, existen una serie de signos de advertencia que pueden servir para la prevención de la conducta suicida. Es fundamental conocer éstos signos para poder prevenir las conductas autolesivas.

Los signos de advertencia de que alguien puede estar en riesgo ...

Leer más →
1