Fármacos para la alopecia e ideación suicida

Existe una relación entre el uso de Fármacos para la alopecia y la ideación suicida. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha confirmado la relación entre el uso de bloqueadores androgénicos como la Finasterida, que actúa como inhibidor competitivo de la 5-alfa reductasa humana, una enzima intracelular que metaboliza la testosterona en  dihidrotestosterona. y la ideación suicida.

La finasterida, se utiliza para tratar la alopecia androgénica en varones mediante comprimidos de 1 mg y aerosol cutáneo, mientras que los comprimidos de ...

Leer más →
0

Estrés y Riesgo de Cáncer

¿Existe relación entre el Estrés y Riesgo de Cáncer.? Como ya habíamos comentado en este blog con anterioridad, existen algunas enfermedades que pueden aumentar la posibilidad de sufrir una muerte prematura (Pincha aqui)  tanto por problemas físicos, como por trastornos psicológicos (Pincha aqui) .

Hoy en día conocemos cómo el estrés afecta a la producción de cortisol en las glándulas suprarrenales. Entre los efectos de la liberación de cortisol y catecolaminas por estas glándulas  están el aumento del ritmo ...

Leer más →
0

Dismorfofobia y Cirugia Estética

En ocasiones anteriores hemos hablado de las características del Trastorno Dismórfico Corporal o Dismorfofobia (TDC) (Pincha aqui) y habíamos visto que el trastorno dismórfico corporal se caracteriza por la preocupación por uno o más defectos percibidos en la apariencia física que no son observables o sólo se aprecian ligeramente, así como por conductas repetitivas (p. ej., comprobaciones en el espejo, arreglo personal excesivo,o la búsqueda excesiva de informaciones tranquilizadoras) o actos mentales (p. ej., comparar la apariencia de uno ...

Leer más →
0

Querulancia y psicopatología

Existen rasgos de personalidad diversos que pueden hacer que nos adaptemos de maneras diferentes a nuestro entorno. Uno de estos rasgos no compartidos por todo el mundo es la Querulancia, que proviene del latín querulus y significa «el que se queja». Si bien en el acervo popular existe «el derecho a la queja», para algunas personas este rasgo puede convertirse en algo distintivo -Se me viene a la cabeza la película del entrañable Paco Martínez Soria: «Don Erre que Erre»-, ...

Leer más →
0

Alexitimia y el Asma de Riesgo Vital

El papel de las variables psicológicas en el desarrollo y pronóstico de las enfermedades médicas está bien establecido desde hace mucho tiempo. Hoy sabemos que el padecimiento físico conlleva una elevación de los síntomas de ansiedad y depresión, y cómo estos síntomas pueden elevar los niveles de cortisol en sangre con el  consiguiente efecto en la respuesta inflamatoria e inmunológica del organismo. (Pincha aquí) Sin embargo, no sólo características como la ansiedad estado pueden tener relevancia en el desarrollo ...

Leer más →
0

Redes Sociales y Salud Mental

En la últma década hemos asistido a un incremento de la prevalencia de trastornos psicológicos en jóvenes. Del mismo modo, en este mismo período de tiempo se ha producido  un aumento de la conectividad «online» y el acceso a las nuevas tecnologías como nuevas formas de interacción social. Algunos estudios (Pincha aquí) han encontrado un vínculo entre el uso de Redes Sociales y  la Salud Mental de los jóvenes, en los que aumentó la incidencia de comportamientos problemáticos, baja ...

Leer más →
0

Detección del riesgo suicida

Como ya habíamos señalado en este blog (Pincha aquí) existen unos signos de advertencia de la conducta suicida que deberían ser conocidos por los profesionales de la salud mental y de los servicios de urgencia y emergencias  en su práctica diaria. Ahora, una nueva herramienta puede servir para la detección del riesgo suicida en aquellos pacientes que se presentan en los servicios hospitalarios de urgencias, determinando con seguridad cuáles de ellos deben ser ingresados y cuáles no.

Los investigadores, liderados por ...

Leer más →
1

Veganismo y Depresión

Un Estudio Publicado en la revista Journal of affective disorders (Pincha aquí) Muestra  relación entre Veganismo y depresión en la población brasileña.

Concretamente, las personas que siguen un estilo de vida vegetariano tienen alrededor del doble de episodios depresivos que las que comen carne, según el Estudio Longitudinal Brasileño de Salud del Adulto.

Los resultados del estudio muestran que la alta incidencia de depresión entre los vegetarianos no es causada por la ausencia de carne en su nutrición, sino posiblemente por ...

Leer más →
1

Prevención del suicidio

En el año 2020 se suicidaron en España 3941 personas, por ello es fundamental establecer mecanismos de prevención del suicidio. Aunque sabemos que los factores de riesgo del suicidio son multicausales ya que incluyen factores psicológicos, sociales ,biológicos, ambientales y culturales, existen una serie de signos de advertencia que pueden servir para la prevención de la conducta suicida. Es fundamental conocer éstos signos para poder prevenir las conductas autolesivas.

Los signos de advertencia de que alguien puede estar en riesgo ...

Leer más →
1
Página 1 de 2 12